Lafamiliateatro culmina la celebración de sus 20 años de trayectoria con Gira a las regiones extremas del país
- Find The Noise
- 20 feb
- 3 Min. de lectura
La gira, financiada por el Fondo Nacional de las Artes Escénicas, convocatoria 2024, producida por Infinita Producciones y el Festival Internacional Fintdaz, incluye funciones en las ciudades de Punta Arenas, Puerto Natales e Iquique. Además, contará con dos Masterclass que abordarán los principios metodológicos del exitoso trabajo desarrollado por Lafamiliateatro.
Veinte años en el teatro chileno es un hito que pocas agrupaciones alcanzan. En un contexto donde la mayoría de las compañías no superan los dos años de existencia, según datos de la Red de Compañías Teatrales, Lafamiliateatro conmemora dos décadas de trayectoria con una gira por las regiones de Magallanes y Tarapacá.
Desde su fundación, Lafamiliateatro se ha consolidado en el panorama teatral nacional e internacional, enfocando su trabajo en la memoria histórica y en la reflexión social. Con una metodología basada en la investigación y el análisis etnográfico, sus producciones han puesto en valor territorios y comunidades, fortaleciendo la identidad cultural. Obras como Levitas (2022), Mauro (2021), Painecur (2017) y Niña Astronauta (2014) han marcado su camino, y cinco de sus textos han sido publicados por la editorial Cuarto Propio.
Durante 2024 y 2025, la compañía ha llevado a cabo una serie de actividades para celebrar su aniversario, incluyendo una gira por la provincia de Melipilla, un festival metropolitano y una exitosa presentación en Sao Paulo, Brasil.
Ahora, la conmemoración se traslada al extremo sur y norte del país, con funciones gratuitas en Magallanes y Tarapacá entre el 5 y el 30 de marzo.
Obras en gira
En ambas regiones se presentarán Levitas y Painecur, dos piezas que exploran temáticas profundas y actuales.
Levitas surge de una investigación de más de dos años y de la experiencia personal de su dramaturga. La obra relata la historia de un coro femenino de una iglesia en San Bernardo, donde la llegada de una nueva integrante y la prolongada ausencia de su director generan un intenso debate sobre la doctrina evangélica y sus implicancias en la vida de las mujeres.
Painecur está inspirada en un acontecimiento ocurrido tras el terremoto de 1960 en la comunidad de Collileufu, donde la muerte de un niño mapuche marcó el resurgimiento del conocimiento ancestral de su pueblo. A partir de investigaciones en etnografía jurídica y antropología, la obra rescata y pone en valor esta historia dentro del contexto cultural mapuche.
Actividades de mediación
La gira también incluirá actividades formativas para la comunidad:
Masterclass "De Painecur a Levitas": Dictada por Paly Pavez y Eduardo Luna, analizará el proceso creativo y metodológico de Lafamiliateatro, destacando la innovación en la investigación teatral y la descolonización cultural.
Taller "Ser Mujer: Un Rito Compartido": Impartido por las actrices Carolina Castro y Pamela Lizama, este espacio está diseñado para mujeres entre 20 y 70+ años, quienes explorarán su identidad y emociones a través de dinámicas teatrales y de diálogo.
Programación de la gira
Magallanes y la Antártica Chilena:
05 de marzo: Taller "Ser Mujer: Un Rito Compartido" - Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro, Punta Arenas - 17:00 hrs.
06 de marzo: Masterclass "De Painecur a Levitas" - Taller Escarabajo, Punta Arenas - 10:00 hrs.
06 de marzo: Levitas - Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro, Punta Arenas - 19:00 hrs.
07 de marzo: Levitas - Escuela Libertador Bernardo O'Higgins, Puerto Natales - 19:00 hrs.
08 de marzo: Painecur - Escuela Libertador Bernardo O'Higgins, Puerto Natales - 19:00 hrs.
09 de marzo: Painecur - Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro, Punta Arenas - 19:00 hrs.
Tarapacá:
29 de marzo: Masterclass "De Painecur a Levitas" - Museo Regional de Iquique, Iquique - 10:00 hrs.
29 de marzo: Painecur - Salón Tarapacá, Iquique - 20:00 hrs.
30 de marzo: Levitas - Salón Tarapacá, Iquique - 20:00 hrs.
Un compromiso con la descentralización cultural
Las Políticas Regionales de Cultura de Magallanes y Tarapacá han identificado la escasez de oferta artística en estos territorios debido a su aislamiento geográfico. La gira de Lafamiliateatro busca contribuir a la descentralización cultural, facilitando el acceso gratuito a propuestas teatrales de calidad y promoviendo la colaboración entre regiones.
"Hemos querido visibilizar el valor de sostener una compañía teatral en Chile y destacar su impacto en la democratización del acceso a la cultura. Además, queremos fortalecer la vinculación con artistas en formación a través de nuestras masterclass", señala Eduardo Luna, director de Lafamiliateatro.
Redes sociales y contacto
Instagram: @lafamiliateatro
Para entrevistas:
Paly Pavez | paly.pavez@gmail.com | +56990751321
Eduardo Luna | e.eduardoluna@gmail.com | +56959189949