top of page

El Sello EOLO: Pionero y visionario de la música electrónica magallánica regresa con nuevas producciones locales


Con una historia que abarca tres décadas, la música electrónica de Magallanes ha dejado una huella imborrable en el panorama musical chileno. En 2001, el dúo "LLUVIA ÁCIDA" marcó un antes y un después en este género con la creación de "EOLO", el primer sello discográfico magallánico especializado en música electrónica. Utilizando como emblema un logo inspirado en una turbina eólica del Centro de Estudios Energéticos de la Universidad de Magallanes, EOLO expandió los horizontes sonoros de la región al introducir géneros como el techno, el ambient y el hip hop, más allá de los tradicionales sonidos del folclor y el rock.


Después de dos décadas enfocado exclusivamente en las producciones de LLUVIA ÁCIDA, "EOLO está de vuelta" con una apuesta renovada para dar a conocer nuevas voces de la escena local a través de plataformas digitales.


El primer lanzamiento de esta nueva etapa está liderado por "PLANEKO", un proyecto de música ambient y experimental creado por el músico magallánico "Eduardo Velásquez", actual integrante de "DISPERSIONES SONORAS" y "SUB/LUZ". Su EP debut, también titulado "PLANEKO", propone una inmersión sensorial en el paisaje sonoro del sur de Chile. A lo largo de cinco temas, Velásquez fusiona sonidos del entorno natural, como aspas eólicas y transmisiones de radio, con los elementos característicos de la música ambient y experimental, creando una obra que invita a reflexionar sobre la conexión entre el hombre y la naturaleza.


El disco "PLANEKO" ya está disponible en el sitio web de EOLO [Bandcamp](https://eoloproducciones.bandcamp.com/album/planeko-2025) y en el [canal de YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=ABHxurOw3DY) de EOLO Producciones. Durante este año, EOLO continuará ampliando su catálogo con más producciones regionales que prometen enriquecer la escena musical austral.


Para más información, visita:

bottom of page